Loritos
jueves, 1 de diciembre de 2011
Nutrición de loros
Dieta y Nutrición para lorosEste documento explica sobre la dieta de los loros, el documento proviene del autor alejandro1970 siendo su cuenta en scribd!. Muchas gracias
martes, 29 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Papagayos
Esta es la presentación de otro tipo de loro :D
El papagayo tiene como definición según la RAE:
El papagayo tiene como definición según la RAE:
"Ave del orden de las Psitaciformes de unos 35 cm desde lo alto de la cabeza hasta la extremidad de la cola y 6 dm de envergadura. Tiene pico fuerte, grueso y muy encorvado, patas de tarsos delgados y dedos muy largos, con los cuales coge el alimento para llevarlo a la boca, y plumaje amarillento en la cabeza, verde en el cuerpo, encarnado en el encuentro de las alas y en el extremo de las dos remeras principales. Es propio de los países tropicales, pero en domesticidad vive en los climas templados y aprende a repetir palabras y frases enteras, por lo cual se
le aprecia mucho. Hay diversas especies con plumaje muy distinto, pero siempre con colores brillantes."
Algunas de las caracteristicas que presentan estos loros es que imita el habla humana, gracias a la forma de su lengua carnosa. Su lengua del loro es redonda, carnosa y muy movediza. La utilizan con gran habilidad para extraer las semillas y granos, siendo su principal fuente de alimentación, muy a parte de las hojas y frutas.
El loro es un gran imitador, pero... no entiende lo que dice. Y tiene buena memoria. Sabe qué sonidos tiene que imitar cuando tiene hambre o cuando llega alguien. Pero él no entiende ni sabe el significado de lo que imita.
La capacidad de muchos loros para imitar la voz humana y otros sonidos es uno de los motivos de su popularidad como mascotas.
Datos
Uno de los mejores imitadores es el papagayo o loro gris africano, un ave de unos 30 cm de longitud, con el plumaje gris, excepto la cola, que es roja.
martes, 22 de noviembre de 2011
Guacamayo :D
El guacamayo es un ave que es natural del continente americano.
Los paises en los que habita estos animales son; Panamá, Colombia, Venezuela, Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil. Se tiene en cuenta que la mayoria de estos paises presenta selvas tropicales, siendo este su nicho ecológico.
Un tipo de guacamayo es el guacamayo Azul y Amarillo (guacamayo azuliamarillo) o blue and yellow macaw (ingles) y Arara de barriga amarela y camindé (portugues)
El guacamayo azul y amarillo es el más popular en la avicultura después del Guacamayo Rosado.
Se cría en cautiverio con facilidad y tiene un temperamento dócil y afectuoso, demasiado afectuoso en algunos individuos que demandan excesiva atención de sus familiares humanos.
En este link se puede apreciar algunas caracteristicas que presenta este tipo de guacamayo.
http://www.botanical-online.com/animales/guacamayo.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)